domingo, septiembre 08, 2024

Pensamientos para el alma

Hoy en Mi Blog, En Intimo Estelar Prime Time....

Que es para ti & que significa pensamientos para el alma, aqui analizamos brevemente, unete te muestro el tema corto y en este blog mas ampliio.

(https://www.youtube.com/@lamujerdejudas-youtubeofic6180)


¿Cómo afectan nuestros pensamientos a nuestras almas?

  • Esta cita transmite la idea de que nuestros pensamientos dan forma a la esencia de nuestras almas. Así como el tinte colorea un material, nuestros pensamientos colorean y afectan a nuestro estado interior. 
  •  "Tus percepciones, correctas o incorrectas, influyen en todo lo demás que haces.
  • ¿Qué es el alma y para qué sirve?

    • Por ello se dice que no somos solo algo físico, sino también un alma. Para muchas personas el alma es lo que hace que experimentemos emociones y sensaciones en la vida. Es la verdadera naturaleza de cada uno, que permite tener una individualidad, valores y una dirección única en la vida.
    • ¿Qué es el poder del alma?

      • Con el poder del alma, cualquier cosa es posible. (Jimi Hendrix) Para hacer algo grande, es necesario estar en paz contigo. 48. Tal vez todos los hombres poseamos una sola alma, de la cual todos formamos parte, todos los rostros son el mismo hombre, un único ser. 
      • ¿Cuál es la diferencia entre el alma y la mente?

        • Lo que pasa con el alma es que no se ve, lo que pasa con la mente es que no se ve, lo que pasa con el espíritu es que no se ve.
        •  ¿De dónde viene esta conspiración de invisibilidades?
        •  (Alejandra Pizarnik) No todas las cosas importantes son tangibles.
        •  El alma siempre sabe qué hacer para sanarse a si misma. El desafío es silenciar la mente

Reflexiones Para El Alma- Video/Audio, Reflexionemos II

Hoy en Mi Blog, En Intimo Estelar Prime Time
    Comparto contigo 3 reflexiones destacadas con una descripcion breve.
Recuerda Que, 
Las reflexiones son de gran utilidad para comprender ciertas situaciones. Por ejemplo, pérdidas, etapas, duelos, cambios o actitudes propias del ser. Sin duda, son pensamientos que abren paso a una evaluación propia sobre la forma de ver la vida.
1- De Corazon a Corazon...Un Consejo
Reflexionar es una conversión que no debe ser solamente una conversión exterior, sino que debe ir sobre todo hacia la conversión del corazón

2- La Vida es Asi 
  • En el mundo hay muchas personas que tienen una sonrisa dibujada en el rostro pero en su interior están derramando lágrimas y de alguna manera tratan de ocultar lo que verdaderamente sienten, pero las acciones y las palabras revelan realmente lo que uno tiene en el corazón.
    • Desde citas inspiradoras hasta mensajes prácticos, estas reflexiones te ayudarán a encontrar la inspiración personal y el crecimiento que necesitas para vivir una vida significativa y llena de propósito. Las reflexiones para la vida pueden inspirarte y transformar tu mentalidad.
3- La Fe 
  • Reflexionemos: La fe es más que una simple creencia. Es la confianza firme y profunda en lo que no vemos pero sabemos que es verdadero. En Hebreos 11:1, se nos dice que la fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve. Es el puente entre lo visible y lo invisible, entre lo terrenal y lo divino.


Reflexiones Para El Alma- Video/Audio, Reflexionemos

Hoy en Mi Blog, En Intimo Estelar Prime Time, Compartire Video Reflexiones de los Mejores Temas, te mostrare 5 con breve descripcion y video.

1. Mira Quien es Quien
  • El refrán “Mira quién es quien” nos invita a reflexionar sobre nuestras propias acciones y palabras. Nos recuerda que antes de señalar los errores de los demás, debemos ser conscientes de nuestras propias contradicciones y asegurarnos de ser coherentes con lo que decimos y hacemos.
  • 2. No Dejes Que te Quiten
  • "Que no te quiten tu sitio" refleja el beneficio de tener un lugar en la plaza de toros asignado para toda la Feria de San Isidro, asegurándose las tardes más demandadas por el público en la plaza más importante del mundo.



  • 3- Nos Toca Aprender 
    • Aprender sin reflexionar es malgastar la energía. El conocimiento llega, pero la sabiduría perdura. El dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional. Aquel que conoce todas las respuestas no se ha hecho todas las preguntas. Es mejor ser odiado por lo que eres que amado por lo que no eres.

    • 4- Valorate e Inspirate
    • Cuando empieces a quererte a ti mismo y a respetar tu tiempo y tu energía, las cosas cambiarán. Conoce tu valor, y tu valor subirá». 
    • «Una vez que abrazas tu valor, talentos y fortalezas, se neutraliza cuando los demás piensan menos de ti». 

    • 5- Cuando digas No
    • Esfuérzate por considerar las mejores formas para decir “no”. Piensa en tus límites personales y la situación. Cuando digas “no”, hazlo de una manera cortés que deje en claro tus límites. Esfuérzate por evitar sentir culpa después de decir “no”. Comprende que siempre tienes el derecho de rechazar una invitación o rehusarte a hacer un favor.
    • DATO EXTRA 
    •  Muchas personas tienen una reacción instintiva de decir “sí” cuando alguien les pide un favor. Ten en cuenta que nunca tienes que decir “sí”. En realidad, está bien decir “no” algunas veces. Acepta este hecho a medida que te prepares para decirle “no” a alguien. Esto te ayudará a decir “no” con facilidad.
      • Si nunca dices “no”, esto puede ocasionar consecuencias negativas. De esta forma, puedes permitirle a alguien, que se vale mucho de ti, para que le hagas favores. De igual forma, puedes consumirte y perder la concentración.
      • Si dices “no” con mucha frecuencia, es posible que te pierdas de cosas que podrían ser buenas para ti. Si te comprometes a hacer muchas cosas que no quieres hacer, no tendrás mucho tiempo para ti.
      • Reserva un tiempo para las cosas que disfrutes de verdad, en vez de decir “sí” como una respuesta instintiva. Por ejemplo, si accedes a ayudarle a un amigo a mudarse todo el fin de semana, es posible que tengas que rechazar una invitación para ir a una excursión ese fin de semana con otro grupo de amigos.
      •  Siempre es más fácil decir “no” si tienes una razón. Sin embargo, esta no tiene que ser concreta. Muchas personas creen que, si pueden hacer algo, deben hacerlo. La razón para que digas “no” puede deberse simplemente a tus límites personales. Piensa en los límites que tienes y acepta el hecho de que tienes permiso de ser fiel a ellos.
        • Ten en cuenta lo que puedes hacer razonablemente y lo que disfrutas hacer realmente. Puedes decir “no” a lo que te agote o distraiga. Puedes fijar unos límites específicos en cuanto a lo que accederás o no a hacer.
        • Por ejemplo, quizás valoras a la soledad. Puedes fijar el límite de que no saldrás dos noches cada fin de semana. De esta forma, podrás utilizarlo como una razón para decir “no”. Por ejemplo, puedes decir “Me encantaría salir contigo el sábado, pero tengo planes el viernes. Nunca salgo dos noches seguidas porque me canso mucho”.
        • Asimismo, puedes fijar límites según tus obligaciones personales. Por ejemplo, puedes tener la regla de solo hacer voluntariado para dos eventos de beneficencia al mes si esto te resulta razonable según tu horario.




Da Gracias, Se Agradecido

Da Gracias-Reflexion 
PREGUNTAS CLAVES & RESPUESTAS

¿Cómo se expresa el agradecimiento?

  • El agradecimiento puede expresarse en palabras. El acto y resultado de agradecer se denomina agradecimiento. Quien agradece, expresa su gratitud: la valoración que se tiene hacia aquel que realiza un favor o que presta ayuda, un sentimiento que generalmente lleva a tratar de devolver, de alguna forma, la colaboración recibida.
  • ¿Cuál es el sinonimo de agradecimiento?

    • Acción y efecto de agradecer. Sin.: gratitud, reconocimiento, correspondencia, obligación, cumplimiento, devoción, reverencia, rezo, tributo. desagradecimiento, ingratitud. gratitud, reconocimiento, correspondencia, obligación, cumplimiento, devoción, reverencia, rezo, tributo. desagradecimiento, ingratitud.
    • ¿Cuáles son los beneficios del agradecimiento?

      • Esto nos permite sentirnos más satisfechos y felices con nuestra vida. Además, el agradecimiento también tiene beneficios para nuestra salud mental y física. Estudios han demostrado que las personas que practican la gratitud tienen una mejor calidad de sueño, menos síntomas de depresión y ansiedad, y una mayor capacidad para manejar el estrés.


La Esperanza

La Esperanza-Reflexion

  •  La esperanza no es fingir que no existen los problemas, es realmente la forma más exacta de encontrar las soluciones, que nos brinda la vida cotidiana. Es la confianza de saber que estos no son eternos, que las heridas curarán, y las dificultades se superarán.

Preguntas Claves:

1- Que es la esperanza:- 
 La esperanza no es fingir que no existen los problemas, es realmente la forma más exacta de encontrar las soluciones, que nos brinda la vida cotidiana. Es la confianza de saber que estos no son eternos, que las heridas curarán, y las dificultades se superarán.
2-¿Qué es la esperanza bíblica?:- «La esperanza provista por Dios no es un escueto deseo. Su validez tampoco depende de otras personas, de posesiones ni de circunstancias. Más bien, la esperanza bíblica es una aplicación de tu fe que proporciona una tranquila expectación de que Dios cumplirá Sus promesas.
3- ¿Cuál es la base de nuestra esperanza? Así como en Ezequías, la base de nuestra esperanza está solo en el Señor Jesucristo. Con Él, nuestra esperanza trasciende a nuestra temporalidad y alcanza los terrenos de la eternidad. Su obra sustitutoria y su victoria sobre la muerte se convierten en una piedra angular que alimenta todas nuestras esperanzas.

Actua con Prudencia

QUE ES LA PRUDENCIA-REFLEXION

AQUI DETALLES CLAVES 

1- Son sinónimos de “prudencia”: cautela, cuidado, sensatez, racionalidad, consideración, reflexión o detenimiento. Por el contrario, son antónimos: temeridad, imprudencia, irresponsabilidad e indolencia.

2- Así, aprendemos a conducirnos en nuestra vida cotidiana con inteligencia y consideración, y reflexionando frente a los eventos que nos puedan llevar a actuar desde la impulsividad o la emocionalidad. La prudencia nos ayuda a sopesar una situación y a elegir la opción que nos resulte ética y adecuada.

3- La persona prudente tiene la capacidad de considerar diferentes perspectivas, analizar las posibles consecuencias de sus acciones y tomar decisiones informadas. Si no se tiene una buena conducta o no se actúa con prudencia, por ejemplo, conduciendo, se puede poner en riesgo la vida de otras personas y la propia.

Dando la Batalla a Diario


Dando la Batalla a Diario
 
La palabra "pelea" sugiere que estamos en una lucha, una lucha espiritual. Esta puede ser una lucha contra la tentación, el pecado, la confusión o las circunstancias adversas que pueden hacernos dudar de nuestra fe. "La buena batalla" significa que esta lucha no es en vano, que estamos luchando por algo valioso, algo que vale la pena.

En Intimo Prime Time Estelar

Eres Unico y Por Que

La Mujer De Judas Intimo Estelar Prime Time Estelar Autor: Frases En Intimo Hoy en Mi Blog, En Intimo Estelar Prime Time Eres Unico en todo ...